Actualidad

Actualidad

Black Friday : Un evento mundial al servicio de la influencia

Black Friday : Un evento mundial al servicio de la influencia

Black Friday : Un evento mundial al servicio de la influencia

Estimation...

Compartir

Resumen

Título

Título

Cada año, el final del otoño anuncia la llegada del Black Friday, un fenómeno comercial mundial que se ha vuelto imprescindible. Para las empresas, es la oportunidad perfecta para captar la atención de los consumidores con ofertas impactantes y campañas innovadoras. Para los clientes, es un período sinónimo de buenas ofertas y de caza de promociones.


Un origen americano que conquista el mundo

El Black Friday, que tiene sus raíces en Estados Unidos en los años 1960, era originalmente un simple día que marcaba el inicio de las compras navideñas, justo después de Acción de Gracias. Pero lo que al principio era una tradición americana rápidamente se exportó a nivel internacional, redefiniendo los hábitos de consumo en muchos países, incluida Francia.

Hoy en día, este evento supera con creces su vocación inicial. Ya no es solo un momento de rebajas, sino una verdadera celebración del comercio y del consumo, impulsada por una frenética actividad de compras y una comunicación cuidadosamente orquestada.


Un impacto creciente en Francia

En Francia, el entusiasmo por el Black Friday no deja de crecer. Las ventas realizadas durante este período registran aumentos espectaculares cada año. En 2022, por ejemplo, se gastaron miles de millones de euros, tanto en línea como en tienda. No solo es la magnitud de las cifras lo que impresiona, sino también la evolución de los comportamientos de compra: los consumidores planifican cada vez más sus adquisiciones con antelación, atraídos por descuentos que a veces están disponibles mucho antes de la fecha oficial.

Para las marcas, el Black Friday representa mucho más que una simple oportunidad de venta. Es una palanca estratégica para reforzar su notoriedad, fidelizar a sus clientes y conquistar nuevas audiencias. También es un período propicio para experimentar con nuevas herramientas digitales, como campañas omnicanal o el uso creciente de las redes sociales para alcanzar un público cada vez más conectado.


El desafío más allá de las promociones

Si bien el Black Friday a menudo se percibe como una caza de precios reducidos, también se ha convertido en un laboratorio para las marcas, que compiten en ingenio para destacar. Entre narraciones, marketing de influencia y ofertas exclusivas, las empresas redoblan esfuerzos para crear una experiencia del cliente memorable.

Paralelamente, surgen debates sobre el impacto ambiental de este evento. Cada vez más consumidores muestran interés por el origen y la sostenibilidad de los productos que compran, lo que lleva a algunas marcas a adoptar un enfoque más ético, como el « Green Friday » o acciones solidarias durante este período.


Una fiesta comercial en constante evolución

El Black Friday es mucho más que un simple día de promociones. Es una vitrina para la innovación comercial, una oportunidad para afirmar la identidad de la marca y un momento clave para captar la atención de un público en busca de ofertas excepcionales.

Con su influencia que se extiende cada año, queda por ver cómo las empresas seguirán aprovechando este evento mundial, mientras responden a las expectativas de una clientela cada vez más exigente y consciente de las cuestiones ambientales.

Cada año, el final del otoño anuncia la llegada del Black Friday, un fenómeno comercial mundial que se ha vuelto imprescindible. Para las empresas, es la oportunidad perfecta para captar la atención de los consumidores con ofertas impactantes y campañas innovadoras. Para los clientes, es un período sinónimo de buenas ofertas y de caza de promociones.


Un origen americano que conquista el mundo

El Black Friday, que tiene sus raíces en Estados Unidos en los años 1960, era originalmente un simple día que marcaba el inicio de las compras navideñas, justo después de Acción de Gracias. Pero lo que al principio era una tradición americana rápidamente se exportó a nivel internacional, redefiniendo los hábitos de consumo en muchos países, incluida Francia.

Hoy en día, este evento supera con creces su vocación inicial. Ya no es solo un momento de rebajas, sino una verdadera celebración del comercio y del consumo, impulsada por una frenética actividad de compras y una comunicación cuidadosamente orquestada.


Un impacto creciente en Francia

En Francia, el entusiasmo por el Black Friday no deja de crecer. Las ventas realizadas durante este período registran aumentos espectaculares cada año. En 2022, por ejemplo, se gastaron miles de millones de euros, tanto en línea como en tienda. No solo es la magnitud de las cifras lo que impresiona, sino también la evolución de los comportamientos de compra: los consumidores planifican cada vez más sus adquisiciones con antelación, atraídos por descuentos que a veces están disponibles mucho antes de la fecha oficial.

Para las marcas, el Black Friday representa mucho más que una simple oportunidad de venta. Es una palanca estratégica para reforzar su notoriedad, fidelizar a sus clientes y conquistar nuevas audiencias. También es un período propicio para experimentar con nuevas herramientas digitales, como campañas omnicanal o el uso creciente de las redes sociales para alcanzar un público cada vez más conectado.


El desafío más allá de las promociones

Si bien el Black Friday a menudo se percibe como una caza de precios reducidos, también se ha convertido en un laboratorio para las marcas, que compiten en ingenio para destacar. Entre narraciones, marketing de influencia y ofertas exclusivas, las empresas redoblan esfuerzos para crear una experiencia del cliente memorable.

Paralelamente, surgen debates sobre el impacto ambiental de este evento. Cada vez más consumidores muestran interés por el origen y la sostenibilidad de los productos que compran, lo que lleva a algunas marcas a adoptar un enfoque más ético, como el « Green Friday » o acciones solidarias durante este período.


Una fiesta comercial en constante evolución

El Black Friday es mucho más que un simple día de promociones. Es una vitrina para la innovación comercial, una oportunidad para afirmar la identidad de la marca y un momento clave para captar la atención de un público en busca de ofertas excepcionales.

Con su influencia que se extiende cada año, queda por ver cómo las empresas seguirán aprovechando este evento mundial, mientras responden a las expectativas de una clientela cada vez más exigente y consciente de las cuestiones ambientales.

Compartir

¿Está buscando el talento adecuado
para su próxima campaña?

¿Buscas el talento adecuado
para tu próxima campaña?

¿Buscas el talento adecuado para tu próxima campaña?

Valentin Faivre

Valentin Faivre

Valentin Faivre

¡Suscríbete
a la newsletter Social Cut

Su compañero de todos los días influye para aumentar su rendimiento.

© 2025 Social Cut

Todos los derechos reservados